Central de Vídeos
Vídeos relacionados
-
Economia
As razões da ineficiência do estado, por Ives Gandra Martins
As expectativas para 2014, a necessidade de mudanças estruturais e a ineficiência de gastos públicos e das empresas estatais são alguns dos assuntos analisados na entrevista com o presidente do Conselho Superior de Direito da FecomercioSP, Ives Gandra Martins.
-
Economia
A independência do Judiciário e as teorias do poder
Em entrevista à TV portuguesa RTP, o ex-presidente Luis Inácio Lula da Silva declarou que o julgamento do Supremo Tribunal Federal, que condenou 25 réus no processo do mensalão, teve praticamente 80% de decisão política e 20% de decisão jurídica.
-
Economia
Trailer do debate com Otaviano Canuto
Em entrevista conduzida por Adalberto Piotto, o conselheiro sênior do Banco Mundial, Otaviano Canuto, analisa as razões da resistência social à implementação de mudanças estruturais e o resultado das políticas de inclusão do governo federal.
-
Economia
La ideologización de las políticas públicas, por Fabio Giambiagi
Los obstáculos que impiden el desarrollo económico en Brasil, la ideologización de las políticas públicas y las privatizaciones en el país son algunos de los temas analizados por el economista Fabio Giambiagi, uno de los mayores expertos brasileños en las finanzas públicas y previdencia social.
-
Economia
Caio Blinder analiza el rol estratégico de Brasil
La importancia estratégica de Brasil en el mundo es el tema principal de la entrevista del periodista Caio Blinder a Adalberto Piotto, que aun expone su punto de vista acerca del futuro político del país, las manifestaciones de 2013, el comportamiento y la civilidad de los brasileños.
-
Economia
¿Por qué Brasil es uno de los peores países para emprender?
Rita Ramalho, economista del Banco Mundial y coordinadora del estudio Doing Business habla acerca de la investigación que examina el ambiente de negocios en 185 países y nos muestra las raciones que hacen con que Brasil este en la 120ª posición en este ranking.
-
Economia
Filipe Campante, profesor de Harvard, discute acerca de la inmovilidad del Estado
La eficiencia administrativa y la inmovilidad del Estado Brasileño son los temas de la entrevista del periodista Adalberto Piotto con el economista Filipe Campante, profesor de Harvard Kennedy School.
-
Economia
Robert Kaufman evalúa el avanzo democrático y Bolsa Familia
La evolución democrática brasileña de los últimos 30 años es estudiada en la entrevista del periodista Adalberto Piotto con el profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de Rutgers, Robert Kaufman.
-
Economia
La politica externa brasileña estudiada por Hussein Kalout
A continuación, vea la entrevista del periodista Adalberto Piotto con el académico de Weatherhead Center for International Affairs de Harvard, Hussein Kalout. El tema es la política externa brasileña, la relevancia del país en el escenario político y económico mundial, entre otros.
-
Economia
Credibilidad fiscal y desarrollo económico, por Fernando Sotelino
La credibilidad fiscal del gobierno y las acciones que Brasil debería tener para su desarrollo económico sustentable son los temas del debate entre el periodista Adalberto Piotto y Fernando Sotelino, presidente de Unibanco y profesor de finanzas internacionales de la Universidad de Columbia.
-
Economia
La eficiencia y gastos del Estado, evaluados por Thomas Trebat
A continuación, vea la entrevista de Thomas Trebat, economista, científico político y director del Columbia Global Center Latin America para el periodista Adalberto Piotto. En debate, la eficiencia del estado y la política de gastos del gobierno.
-
Economia
Entorno político y institucional en Brasil, por Matthew Taylor
El rol de las instituciones en la evolución democrática brasileña, la corrupción y un análisis del entorno político actual son algunos de los temas de la entrevista de Adalberto Piotto, con el Científico Político de American University, Matthew Taylor.
-
Economia
El desgaste de la política económica brasileña, por Arturo Porzecanski
En debate con el periodista Adalberto Piotto, el economista uruguayo Arturo Porzecanski, director del Programa de Relaciones Económicas Internacionales de American University, evalúa las raciones para la erosión del entorno económico brasileño.
-
Economia
Brasil paga alto preço pelos erros do passado
Economista analisa as consequências da falta de planejamento nas políticas públicas brasileiras.
-
Legislação
Veja também: Ayres Britto fala do desafio de conciliar rapidez e qualidade
Ministro discute ainda as causas da morosidade do Judiciário
-
Sustentabilidade
Política Nacional de Resíduos Sólidos traz novo desafio ao varejo
O Brasil já ocupa o quinto lugar entre os maiores produtores de resíduos do mundo e apenas 3% de todo o lixo é reciclado. Com a Política Nacional de Resíduos Sólidos, que foi promulgada em dezembro de 2010 e que deve entrar em vigor a partir de agosto deste ano, materiais sem condições de reuso devem retornar ao fabricante por meio da chamada logística reversa e o comércio terá um papel importante nesse processo.